ACTA DE GANADORES

ACTA DE PREMIACIÓN
5 SALÓN MIRE


El jurado conformado por los maestros: Oscar Salamanca identificado con  C.C. 91.262.105, Raúl Álvarez Sierra con C.C. 91.499.030  y Osvaldo Barreto con C.V 11.106.141, después de evaluar los  27 proyectos preseleccionados para aplicar a los 6 incentivos a la creación del 5 salón MIRE, y  en los tiempos estimados en el cronograma, realizó de manera conjunta el día 28 de Noviembre de 2014 vía internet la selección de los ganadores en cada una de las modalidades, entre los siguientes proyectos.



OBRAS PRESELECCIONADAS SALÓN MIRE 5 2014

MODALIDAD
TITULO
SEUDONIMO
1
DIBUJO
SE VOLTEO LA TORTA
JHON FREDDY CALDERON
2
DIBUJO
PASOS PARA HACER UNA “OBRA DE ARTE”
MARIA MARTINEZ WANDURRUAGA
3
DIBUJO
YO SAVIA, TU SABIA
MERCEDES SUAREZ
4
DIBUJO
EN FLORIDABLANCA SE RIFA
WILLIAM GUARNIZO LOZANO
5
ESCULTURA
MEMORIA GUANE
MILTON GOMEZ
6
ESCULTURA
TORCEDORA DE TABACO
EDINSON GABRIEL ARDILA
7
ESCULTURA
REVESTIMIENTO
MARIA ALIX GOMEZ
8
ESCULTURA
AGONIA DEL AZAR
JORGE ERNESTO GARZA
9
ESCULTURA
MANDALA PLATA
PABLO PORRAS
10
FOTOGRAFIA
MIRADAS PARALELAS
HERMES AFANADOR
11
FOTOGRAFIA
MEMORIANDO EL OLVIDO
NIDIA COY
12
FOTOGRAFIA
MADEJA AGONICA
VICTOR BELENO JARAMILLO
13
FOTOGRAFIA
AÑORANZA DE UNA ESPERANZA
JORGE ERNESTO DIAZ
14
FOTOGRAFIA
EL PATIO DE MI CASA
CLAUDIA VIVIANA TORRES
15
FOTOGRAFIA
ABISMOS
FELIPE MONTAGUTH
16
LAND ART
PARAGUITAS ZAND
AMPARO MORENO
17
LAND ART
VIACRUCIZ
EDUARDO ESTUPINAN
18
LAND ART
PALOMITAS GO TO HOME
HENRY BUITRAGO
19
OTRAS FORMAS
RIO FRIO
JAIRO PORTELA G
20
OTRAS FORMAS
ACCIONES PARA LA MEMORIA,TODOS SOMOS DESAPARECIDOS
MILTON AFANADOR
21
OTRAS FORMAS
OBITAS
ELKIN MORENO
22
OTRAS FORMAS
DESTINADO A LA HERRUMBRE
DANNY YESID LEON
23
OTRAS FORMAS
31 PARTES
SEBASTIAN SANABRIA
24
OTRAS FORMAS
PIXELES Y GARABATOS
LUIS GUILLERMO CARDENAS
25
PINTURA
CAOS
JOSE LUIS SANCHEZ
26
PINTURA
METAMORFOSIS DEL SERRUCHO Y CLEPTOCRACIA
FREDDY CACERES
27
PINTURA
RETAZOS DE SANTURBAN
ADRIANA PILONIETA


Después de un detenido estudio de las propuestas, y de las subsiguientes deliberaciones, el jurado preseleccionó los siguientes proyectos para recibir los 6 incentivos económicos a la creación, teniendo en cuenta las bases de la convocatoria.

El jurado calificador declara desierta la modalidad de Land Art.  Se detectó en las propuestas de Land Art descuido en el manejo de los medios con relación a los contenidos conceptuales, lo que deja margen a proyecciones confusas e interpretaciones vagas a nivel de crítica y sentido de la obra, no solo cuando se piensa en cada uno de los aspectos configuradores del trabajo, sino en la apropiación espacial del contexto donde ella debería operar. Se decide ceder el premio de Land art a  la modalidad de escultura.
No obstante Las propuestas respondieron con determinación a los objetivos temáticos de la convocatoria a través de aportes a la calidad dentro de paradigmas complejos donde participaron nociones de investigación artística, apropiaciones mediales o paradigmas de traducción estética desde una microregión acotada y asaltada por factores de identidad constantes. Cabe mencionar que la mayoría de las obras complejizaron el pensamiento artístico con el ánimo de trascender la representación en  lo obvio o elemental, ya sea en los marcos referenciales o bien en la fuerza de las reflexiones, hacia ideas comprometidas con la realidad social, el territorio de la crítica política o los problemas de lo bello.
Así mismo se felicita la gestión y continuidad del proyecto cultural como política cultural en la región oriente, como espacio de encuentro y dialogo para el sector  de los artistas visuales.

Después de un detenido estudio de las propuestas, y de las subsiguientes deliberaciones, el jurado seleccionó los siguientes proyectos teniendo en cuenta las bases de la convocatoria y los  criterios señalados para que reciban los correspondientes estímulos económicos.


PREMIACIÓN

El jurado ha seleccionado las  siguientes  6 obras para ser ganadoras de incentivos a la  creación:

1.     PINTURA:    
Autor: FREDDY CÁCERES
Título de la obra: METAMORFOSIS DEL SERRUCHO Y CLEPTOCRACIA
Incentivo económico a la creación por: TRES MILLONES DE PESOS M/CTE    $3.000.000

2.     DIBUJO
Autor: MARÍA MARTÍNEZ WANDURRUAGA
Título de la obra: PASOS PARA HACER UNA “OBRA DE ARTE”
Incentivo económico a la creación por: TRES MILLONES DE PESOS M/CTE    $3.000.000

3.     ESCULTURA
Autor: MARÍA ALIX GÓMEZ
Título de la obra: REVESTIMIENTO
Incentivo económico a la creación por: TRES MILLONES DE PESOS M/CTE    $3.000.000


4.     FOTOGRAFÍA
Autor: CLAUDIA VIVIANA TORRES
Título de la obra: EL PATIO DE MI CASA
Incentivo económico a la creación por: TRES MILLONES DE PESOS M/CTE    $3.000.000

5.     OTRAS FORMAS  VISUALES
Autor: SEBASTIAN SANABRIA
Título de la obra: 31 PARTES
Incentivo económico a la creación por: TRES MILLONES DE PESOS M/CTE    $3.000.000

6.     ESCULTURA
Autor: MILTON GÓMEZ
Título de la obra: MEMORIA GUANE
Incentivo económico a la creación por: TRES MILLONES DE PESOS M/CTE    $3.000.000

El equipo coordinador felicita  a los artistas ganadores de estímulos económicos a la creación, así mismo los invita  a  desarrollar  los talleres con la comunidad que le sea asignada, donde se socialice el proyecto y trabajo artístico realizado en la obra.   

Se expide a los 28 días del mes de Noviembre de 2014.


En constancia firman,


1 comentario:

  1. En la modalidad de Land Art no hubo un efectivo acompañamiento tanto para el montaje como para la producción audiovisual lo que nos dejó en desventaja respecto a las obras de sala; lo nuestro era para ser observado directamente por el público en el sitio y ese sitio distante no permitió esa posibilidad a los asistentes a la inauguración. . No fue posible que se intervinieran otros espacios que eran mas convenientes para la visualización de la obra de acuerdo a los criterios de la convocatoria, por ejemplo para el caso de Palomitas Go To Home se tuvo que montar en un declive el cual no permitió la toma tanto fotográfica como de vídeo que se requería. Para terminar considero que la idea de ampliar las modalidades es muy valida pero también deben planificar mejor los criterios para la presentación de las propuestas en donde a todas se les brinde la misma atención.
    Gracias.

    ResponderEliminar